
- Detalles
El primer taller impartido fue sobre una introducción y conceptualización de la pastoral de acompañamiento, el mismo se realizó del 23 al 25 de Abril del 2018. En el segundo taller realizado del 20 al 22 de agosto se impartió el primer modulo denominado “Sanación y memoria histórica”.

- Detalles
Se concretó el tercer taller de atención a víctimas de las violencias, en esta ocasión en su modulo “Manejo de Emociones y perdón”. El taller fue impartido a 35 miembros de diferentes parroquias llegados de la Arquidiócesis de San Salvador y de las Diócesis de San Vicente y Sonsonate.

- Detalles
Momentos vividos por salvadoreñas y salvadoreños al partir de El Salvador bajo la "modalidad de migración de caravana"

- Detalles
Aquí el planteamiento que hacen especialistas en economía y medio ambiente sobre los riesgos que pueden existir si se establecen zonas económicas especiales sin hacer los análisis y consideraciones necesarias para el sostenimiento y sustentabilidad de la vida.

- Detalles
Científica explica que se deberían fortalecer los medios estatales para que puedan realizar una buena gestión del agua.

- Detalles
Defensor ambiental de Chile comparte la experiencia que se vive en su país luego de 30 años de que el agua ha sido privatizada.

- Detalles
Sacerdotes, agentes de pastoral y miembros de Cáritas de El Salvador recibieron formación de parte de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

- Detalles
Momento en que los Obispos de la Iglesias Católica, junto a los de otras denominaciones religiosas, líderes de organizaciones sociales y universidades entregan, en la Asamblea Legislativa, 200 mil firmas de ciudadanos que piden que se reconozca en la Constitución de la República el Derecho Humano al agua y se apruebe una ley general de aguas que otorgue la rectoria, de este don de Dios, al Estado. #NoALaPrivatizaciónDelAgua #novendannuestraagua

- Detalles
¿Qué clase de pastores seriamos si le quitan el agua a las ovejas y no hablamos? dijo el Arzobispo de San Salvador y Presidente de la Conferencia Episcopal de El Salvador, Mons. José Luis Escobar Alas, al hacer referencia a que al interior de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Asamblea Legislativa, se plantea la posibilidad de que se apruebe una ley que entregue el control del agua a la empresa privada. Esto durante la conferencia de prensa previa a la entrega de más de 200 mil firmas ciudadanas que exigen a los diputados la aprobación de una ley que entregue el control de este don de Dios al Estado, al tiempo que se reconozca en la Constitución de la República el Derecho Humano al Agua. #NoALaPrivatizacionDelAgua #novendannuestraagua