Noticias
El derecho humano al agua y al saneamiento debe incorporarse en el artículo 2 de la Constitución.
El Colectivo Socio Ambiental "Cuidemos la Casa de Todos", presentó una carta a la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, con el objetivo de seguir aportando a la discusión y de ahondar en nuestra postura y en nuestra propuesta sobre que el derecho humano al agua y al saneamiento debe incorporarse en el artículo 2 de la Constitución de la República de El Salvador, porque está directamente ligado al derecho a la vida. (Vea Pronunciamiento)
La Catedral está llena de aroma de “Romero”.
La Catedral está llena de aroma de “Romero”, expresó el presidente de Cáritas de El Salvador, Cardenal Gregorio Rosa Chávez, al hacer alusión durante su homilía, a los 101 años del natalicio del Beato Oscar Arnulfo Romero. (Vea Vídeo) Y es que quienes participaron en la eucaristía conmemorativa tenían en sus manos ramas o plantas de romero. (Vea fotos)
La señal del cambio climático en El Salvador.
La "Mesa de Cambio Climático de El Salvador" ha dado a conocer un pronunciamiento en torno al tema de la sequía: En línea con las proyecciones del cambio climático del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, se observa una mayor frecuencia de sequías más prolongadas y severas; una reducción del volumen acumulado y cambios en el comportamiento de las lluvias; una mayor frecuencia de días y noches más calientes, la cual aumentaría en las próximas décadas; los días y noches fríos están disminuyendo y lo continuarían haciendo en el corto plazo; y se proyectan aumentos en la duración, intensidad y alcance espacial de las olas de calor y temperaturas más elevadas o extremas.
La ternura se hizo presente en las calles de la capital.
(Ver fotos) Con el lema “Cero violencia, cien por ciento ternura”, niñas, niños, adolescentes, inundaron las calles del centro de San Salvador, en el marco de la Caminata Huellas de Ternura que pide se elimine toda tipo de violencia que se ejerza contra la niñez. (Ver Vídeo)
Caminata Huellas de Ternura se une a peregrinación hacia la cuna del profeta.
Niñas y niños salvadoreños hicieron sonar su voz diciendo “cero violencia, cien por ciento ternura”, al caminar aproximadamente un kilómetro dentro de la peregrinación que en honor al Beato Monseñor Romero, realiza la Iglesia Católica el 2, 3 y 4 de agosto. (Vea vídeo)
Caminata Huellas de Ternura llega a El Salvador.
El 29 de julio los representantes de la Caminata Huellas de Ternura de El Salvador recibirán de sus homólogos hondureños la piscucha símbolo de esta actividad. El encuentro será en Choluteca, Honduras de donde saldrán hacia El Salvador para entregar el símbolo a niñas y niños salvadoreños que lo recibirán en el desvío de Pasaquina, departamento de La Unión, El Salvador.
Se busca articular esfuerzos para cuidar de la “casa común” en Mesoamérica.
Presentan propuesta de reforma constitucional en agua y saneamiento.
El colectivo socio ambiental “Cuidemos la Casa de Todos”, preocupados por el actual estrés hídrico que vive el país, los problemas de su distribución y administración, la ausencia de políticas públicas concretas y eficaces para la protección y garantía del agua; asimismo por la inexistencia de un reconocimiento constitucional del agua como un derecho humano y el largo tiempo de discusión sin resultados sobre la creación de una normativa legal de agua, presentaron a la Asamblea Legislativa (ver vídeo) una propuesta de reforma constitucional al artículo 2, con el objetivo de reconocer de forma expresa el derecho humano al agua y saneamiento. Vea documento presentado.
25 productores de cacao fortalecen sus conocimientos.
“Este esfuerzo no va a ser en vano. Están forjando emprendedores. Esto es un complemento que nosotros como productores lo vamos a aprovechar, pues hemos aprendido como procesar de la mejor manera esta materia prima (cacao)”, dijo Milton Larios Ventura, del Municipio de San Juan Nonualco, durante el acto de graduación de 25 productoras y productores de cacao que Cáritas organizó en el Marco del proyecto Alianza Cacao.
Da tu firma y recolecta la de otros, para que el agua sea un derecho humano en El Salvador.
Para que los diputados oigan la voz de la mayoría: El agua debe ser un derecho humano y debe ser administrada por el Estado y con participación ciudadana.
Felicidades a nuestro Presidente en su primer aniversario como Cardenal.
Felicidades al Cardenal Gregorio Rosa Chávez, Presidente de Cáritas de El Salvador, en su primer aniversario de nombramiento como Cardenal.