Noticias
Recolecta firmas para expresar tu oposición a la privatización del agua. Aquí puedes descargar formato.
En esta página puedes descargar el formato para recolectar firmas. Las podrás entregar en cualquier oficina de Cáritas. Más información al 25114300.
Semana de acción global 17 al 24 de junio: Cáritas invita a acoger a migrantes y refugiadados.
«Porque cuando somos generosos al acoger una persona y compartimos algo con ella –un poco de pan, un puesto en la casa, nuestro tiempo– no sólo no permanecemos pobres, sino que nos enriquecemos». Papa Francisco. A continuación exhortación e indicaciones de qué podemos hacer para compartir una comida. #sharejourney
Cáritas Cuba informa emergencia por inundaciones.
Informe Nº 2 de Cáritas Cuba ante la emergencia por inundaciones.
La tormenta subtropical Alberto azotó nuestro país provocando intensas lluvias durante los días 25 y 28 de mayo del presente año. Las zonas más golpeadas fueron el occidente y centro del país: Pinar del Río, La Habana, Matanzas, Santa Clara, Cienfuegos, Ciego de Ávila y Santi Spíritus. Hasta el momento, la Agencia Cubana de Noticias, en colaboración con el periódico Granma y Juventud Rebelde, reportaron que más de 50 mil personas fueron evacuadas y 44 mil viviendas se encontraban sin electricidad hasta el 4 de junio, fecha del reporte.
Obispos piden no se privatice el agua.
Aunque los diputados de derecha tengan mayoría de votos para poder aprobar una ley que privatice el agua, esa ley no sería legítima pues traicionaria a la mayoría de la población, dicen los Obispos de El Salvador.
El agua es un derecho y no una mercancía.
"Los diputados pretende que la institucionalidad rectora del agua este dominada por entes privados, los cuales tienen intereses económicos evidentes en los recursos hidricos de El salvador" denunciaron durante conferencia de prensa los miembros del Colectivo Socioambiental "Cuidemos la Casa de Todos". Ellos se refieren a que los diputados de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático decidieron el pasado 5 de junio basar la discusión de la Ley General de Aguas sobre una propuesta presentada en el 2017, por los partidos ARENA, GANA, PDC Y PCN la cual "es apoyada por la Asociación Naconal de la Empresa Privada (ANEP)", sostienen los denunciantes. A continuación el comunicado del Colectivo Socio Ambiental "Cuidemos la Casa de Todos".
Proporcionando herramientas para el desarrollo comunitario.
Con la participación de quince líderes comunitarios, se realizó jornada de inducción para la identificación, diseño y elaboración de micro proyectos comunitarios.
En la zona del corredor seco: Demuestran sus habilidades.
Personas que participan del Proyecto "Recuperación de medios de vida de 100 familias afectadas por la sequía", hacen demostración de cómo han aprendido a elaborar alimentos saludables a partir de los recursos naturales con los que cuentan o pueden producir desde las habilidades adquiridas. Con este proyecto Cáritas busca contribuir a la recuperación productiva y de medios de vida de familias afectadas por la sequía.
Cáritas Española visita comunidades.
Representantes de Caritas Española, visitan las obras que se realizan en proyecto de desarrollo humano en la comunidad "El Palmo" (La Pita), Municipio de San Francisco Javier, departamento de Usulután, Diócesis de Santiago de María. Aquí Cáritas Santiago de María impulsa este proyecto que busca promover las comunidades para que mejoren su calidad de vida. Cáritas Española apoya estas obras.
Construyendo espacios de convivencia: Noches mágicas de Fútbol.
Jóvenes con Propósito Zacatecoluca, de Cäritas Zacatecoluca, en coordinación con JARZ (Jóvenes Al Rescate de Zacatecoluca) y el Grupo Scout 141, realizaron la jornada del torneo Noches Magicas de Fútbol, en el barrio San Sebastian Analco.
Obispo de San Vicente pide a diputados aprueben ley de aguas.
El Obispo de la Diócesis de San Vicente, Monseñor José Elías Rauda, pide a los diputados que den a El Salvador una ley general de aguas que vele por este recurso de manera que sea sustentable y que llegue a las mayorías como un derecho (Vea Vídeo). “El Estado es el propietario de este recurso y es escandaloso que sea más cara una botella de agua que una botella de leche”, dice Monseñor Rauda.
Una vez más piden a la asamblea Legislativa apruebe Ley General de Aguas.
Un vehemente llamado, a la Asamblea Legislativa para que aprueben de una vez la Ley General de Aguas, hacen instituciones que conforman el Colectivo Socio Ambiental “Cuidemos la Casa de Todos”, esta vez también con la voz del Arzobispo de San Salvador, Monseñor José Luis Escobar Alas.(Vea vídeo).
Sacerdote llama a diputados a no permitir que se retroceda en la prohibición de la minería metálica.
Un llamado a los diputados para que se mantenga la ley que prohíbe la minería metálica en El Salvador (Ver Vídeo), hizo el Presbítero de la Diócesis de San Vicente, Carlos Barrera. Esto ante el temor que han externado organizaciones de la sociedad civil, de cara a que en la Asamblea Legislativa electa para el período 2018-2021, se pudiera llegar a modificar la referida ley.